31 de Enero de 2020
Compartir:
Comienza un nuevo año y con ello llegan las nuevas tendencias en decoración, así como en muchas otras cosas más, pero por el momento nos enfocaremos en lo que viene para el diseño interior, algunas de las tendencias ya han comenzado a tener presencia en años anteriores y simplemente adquieren mas fuerza en este año o tienen ligeras modificaciones.
Empecemos hablando de color, este año veras una tendencia fuerte hacia los colores claros cálidos, beiges, colores avena, grises cálidos etc. Mucho sillón en estos colores y objetos decorativos como tapetes o jarrones, esta es una tendencia fácil de adoptar y mezclar con lo que ya tienes, en esta tendencia es muy fuerte las formas orgánicas, muy redondeadas e incluso como esponjadas y de texturas suaves, es parte de lo que permite que sea cálida.
El color azul al ser el color del año también tendrá una presencia muy fuerte en todo junto con los colores mostaza, naranja y continua el rosa pálido aquí y allá, pero variando un poco el tono.
Estos colores no solo los veras en muebles y accesorios, es posible que comiences a ver su uso en muebles de cocina o hasta closets.
En cuanto a distribuciones y espacios una tendencia que ya viene desde hace algún tiempo son los espacios abiertos, sala, comedor y cocina se vuelven un solo espacio abierto que da la sensación de amplitud y funciona muy bien para la integración de los habitantes de la casa o para fiestas y reuniones, otro detalle que podrás ver mucho este año es el uso de arcos, en puertas, pasillos o simplemente como marco de transición entre un espacio y otro.
Por el estilo de vida que llevamos en el presente, cada día los espacios parecen ser mas pequeños, las nuevas casas o departamentos son en su mayoría pequeños en la actualidad, por lo mismo la multifuncionalidad de los espacios será crucial y los muebles comenzaran a seguir esta tendencia, un solo espacio que se convierte en algo mas según el estilo de vida y necesidades de cada uno.
Y por lo mismo de la velocidad de nuestras vidas y los despertares de conciencia, la sustentabilidad toma cada año mas fuerza, productos hechos con conciencia, jardines interiores o espacios verdes en el hogar, paneles solares etc.
En el caso de las cocinas cada vez la idea es menos gabinetes superiores, la funcionalidad queda en los gabinetes de abajo y arriba se usa mucha repisa para exhibir, ahora queda expuesto aquello que quieras mostrar, tus platos, vasos, quizás un poco de arte, las reglas comienzan a romperse un poco en cuanto a lo tradicional.
En cuanto a lámparas tienes que considerarlas como esculturas flotantes, de mesa, de pie etc. Piezas que dan de que hablar, ya no se trata solo de iluminar, sino de estilo también.
Y los materiales tejidos naturales como el mimbre pero sobre todo el bejuco, así que si tienes alguna silla vieja con un poco de tejido de bejuco es el momento de sacarla y modernizarla porque estarás viéndolo mucho este año.