16 de Febrero de 2021
Compartir:
Quizás has escuchado hablar alguna vez de este tema, pero en esta ocasión quiero platicar un poco de como podemos usarlo y para que nos sirve cuando tratamos de elegir los colores para nuestra casa o cualquier espacio. Es cierto que los colores generan emociones y nos transportan, por eso nos estresamos cuando queremos pintar nuestro cuarto, pero no sabemos de que color y nos da miedo que se vea muy oscuro o chico, muy frío, muy chillante etc. La lista sigue. Al final nos da miedo que no nos guste nuestra decisión, hay que entender que ningún color es malo y todos pueden funcionar para algo, lo importante es para que funcionan y en donde lo vamos a colocar. Por esto la psicología del color puede ser de gran ayuda, mi consejo es que al querer cambiar el color de una habitación enfócate mas en el sentimiento que quieres lograr en el espacio y olvídate por un momento del color, por ejemplo: quieres que se vea cálido, acogedor, limpio, más amplio, serio, juvenil etc. Para lograr esto es necesario saber un poco lo que cada color puede transmitir.
Blanco: Transmite limpieza, pureza, claridad, simplicidad, siempre es fácil de usar y se mezcla bien con todos los estilos.
Gris: Transmite balance, neutralidad, inteligencia, dependiendo del gris puede ser muy cálido o moderno, es perfecto para espacios de trabajo porque permite la concentración.
Verde: Transmite la sensación de la naturaleza, frescura, saludable, crecimiento, es perfecto para traer la sensación del exterior al interior sobre todo si eres amante de la naturaleza.
Azul: Transmite confianza, seguridad, tranquilidad, elegancia, formalidad, puede llegar a ser un poco exótico dependiendo del tono de azul, es perfecto para espacios de biblioteca en casa, salones en donde quieres un aire mas formal, arriesgado y sofisticado, en tonos pálidos para cuarto de niños siempre es una opción segura.
Café: Transmite seriedad, puede ser bastante pesado, antigüedad, pero si lo inclinas mas hacia tonos moka o terracota y lo contrastas con elementos en piso y muebles puede ser muy moderno, cálido y acogedor.
Rojo: Transmite agresividad, fuerza, energía, peligro, no es un color fácil para usar en interiores residenciales, es mas fácil si son rojos muy profundos y aun así es difícil, porque te aleja de la tranquilidad todo el tiempo, es un color que acelera de manera constante.
Negro: Transmite seguridad, poder, es sofisticado, es un color muy interesante con muchas facetas, pero yo lo recomendaría para los expertos, suele asustar a muchos, pero si lo tuyo es arriesgarte, definitivamente podría ser una opción.
Rosa: Transmite creatividad, excentricidad, imaginación, es un color bastante valiente, adquiere mucha fuerza y personalidad cuando lo mezclas con otros colores, como azules intensos o negros por mencionar algunos, no solo funciona para algún cuarto de niñas, aunque siempre es una idea clásica que no pasa de moda.
Amarillo: Transmite alegría, felicidad, te llena de energía, pero de una manera que no es agresiva, es optimista, es un color que aun no nos atrevemos a usar mucho pero que es mucho mas versátil y elegante de lo que imaginamos, nos permite lograr calidez de una manera sencilla y moderna.
Quizás pensando en los colores como emociones podamos tener más claro lo que buscamos o entender mas lo que queremos alcanzar al momento de elegir un color para cualquier habitación de nuestro hogar.