Pinturas Berel | Pinta con Confianza Pinta con Berel | Estilo Contemporáneo

12 de Octubre de 2017

Estilo Contemporáneo


Compartir:

Hablando de lo más básico, un tema que nos ayudará a definir el camino que podemos tomar cuando queramos cambiar, remodelar nuestra casa o algún espacio es conocer los estilos en decoración. Lo interesante e ideal es que puedas lograr crear un estilo personal y diferente mezclando diversos estilos que se adapten a tu estilo de vida y gustos.

El primer estilo del que hablaremos es el:

Contemporáneo

El estilo contemporáneo es un estilo moderno y actual sin caer en lo futurista o demasiado moderno ya que se basa en las tendencias del presente mezclado un poco con lo tradicional, es un estilo amigable, fácil y seguro, sin muchos riesgos en cuanto diseño, puede llegar a ser muy elegante, sin dudas es uno de los estilos más utilizados.

La idea con estilo contemporáneo es tener espacios bonitos y funcionales en donde se utilizan tonos neutros y una gama muy similar en toda la decoración, es decir, no hay demasiados contrastes o acentos, todo se mueve bajo una misma línea, logrando una calidez visual y sensorial.

En este estilo se pueden utilizar, metales, piedras, maderas, textiles etc. siempre y cuando todo se mantenga en la misma gama de tonos y siempre en formas sencillas sin ser muy recargadas; Es un estilo que a pesar de basarse en lo actual puede ser atemporal y durar varios años, se acopla a muchos estilos de vida y por eso es una opción tan utilizada.

Para lograr este estilo es importante una buena selección de objetos y colores que creen una perfecta armonía evidente a la vista, es un estilo que fácilmente puede ser confundido con el estilo moderno o minimalista aunque sean completamente distintos.

Los neutros: son colores claros, llenos de luz, no destacan, ni acentúan, simplemente se mezclan y por eso son una opción muy recurrente en la decoración, ya que van bien con todo, algunos ejemplos de neutro son: los blancos, beige y  grises muy claros. 

 

 

Los cálidos: son como su nombre lo dice, colores que nos recuerdan al sol y al calor, que nos brindan calidez y alegría, son excelentes para dar vida a un espacio pero hay que ser cuidadosos con cómo usarlos porque pueden sobrecargar el lugar visualmente.

Algunos ejemplos de cálidos son: rojo, naranja, amarillo, rosa mexicano etc. dentro de los colores cálidos pueden entrar los tonos tierra que son cálidos a su vez pero que se enfocan más en tonos cafés, caqui y terracotas.

 

 

Los fríos: son colores que nos dan una sensación térmica y psicológica fría, no significa que sea malo, podemos crear ambientes muy relajantes con estos colores si logramos balancear, ya que al ser los opuestos de los cálidos que son más sobrecargados, los fríos en su lugar  son más sutiles, pero si no cuidamos su uso podemos terminar con un espacio oscuro y que no se nos antoje estar ahí, algunos ejemplos de los colores fríos son: azules, verdes, violetas etc.

 

 

 

 

La denominación de estos colores proviene sobre todo del círculo cromático y no es necesario agobiarse con cuál es cuál pero sí es importante darse una idea para saber de qué se habla cuando se habla de colores cálidos, fríos o neutros, así podemos visualizar un poco la gama de la que estamos hablando.

 

 
 

agario - agario - agario -yohoho unblocked

Preguntas Frecuentes

A continuación te presentamos las preguntas más frecuentes, si no encuentras lo que buscas, no dudes en buscarnos en el chat o en la forma de contacto.

 
El archivo deberá estar en formato .PDF o .DOCX y pesar menos de 2MB
$
ENVIAR
 

¡Dinos Hola!

Tu opinión es muy importante para nosotros. Puedes comunicarte marcando a:

Línea de Atención Técnica 800 834 23 00
Línea Corporativa 83 99 21 60

O si lo prefieres envíanos tus comentarios, dudas y sugerencias.

ENVIAR