18 de Mayo de 2021
Compartir:
Como diseñadores de interiores utilizamos muchos elementos para dar vida y alma a un espacio, cosas que hemos estudiado con los años y perfeccionado, pero los principios básicos siempre son los mismos y son cruciales en orden de que un lugar se sienta en balance, armonioso o acogedor, por eso hoy te compartiré algunos elementos básicos que debes considerar la próxima vez que sientas ganas de mover o renovar algo en tu hogar.
Primero que nada, es bueno establecer a donde quieres llegar cuando buscas cambiar algo en tu hogar, por ejemplo, quiero mas iluminación, quiero que se sienta mas acogedor o quiero que una pared en especifico tenga mas impacto por mencionar algunas ideas.
Entonces antes de lanzarte a comprar cosas piensa en que es lo que realmente buscas lograr.
El primer elemento que debes conocer es observar tu espacio con atención y diferenciar que es lo que tiene más jerarquía, o más peso visual, quizás tienes algún elemento arquitectónico como una chimenea, arcos o grandes ventanas que son el centro principal del espacio, o una sala con un estampado llamativo, el objetivo es identificar que atrae primero a tu ojo al entrar en el espacio, de esta manera será un indicador de que lo que sea que agregues al lugar debe integrarse a este elemento y ayudarlo a resaltar y lucir ya que es la estrella del lugar.
El segundo elemento es la distancia o proximidad entre objetos, especialmente en las piezas mas grandes del espacio, hay ciertas reglas de proximidad ya establecidas y que puedes encontrar fácilmente en internet o portales como Pinterest, la distancia entre un sillón y una mesa de centro por ejemplo o de sillas entre si en un comedor, esto ayudara a que tu espacio tenga mas sentido y no se sienta como que todo vuela sin sentido en el lugar.
Un tercer elemento es el contraste, este elemento es super importante ya que genera un gran impacto visual, siempre busca que tus espacios contrasten y hay mil maneras de hacerlo, puede ser con color, en muros, en muebles, en luz etc. Pero también puedes hacerlo con texturas, mismo color, diferente textura crea un contraste, no temas mezclar tonos de madera o metal si te ayudan a generar contrastes, incluso usando un estilo monocromático puedes crear contraste, usando el mismo color en diferentes tonalidades.
Cuarto elemento la repetición, este elemento crea mucho interés en un espacio, y te saca un poco de lo convencional, por ejemplo, siempre veo que la gente quiere ampliar un espacio y utiliza un gran espejo para ampliar, lo cual esta bien pero es mucho mas interesante y logra incluso un mayor efecto si pones varios espejos mas pequeños pero uno junto a otro creando no solo la amplitud que buscas sino también una especie de instalación más artística en tus muros, por poner algún ejemplo.
Quinto y último elemento pero no menos importante es el Balance, este es clave para todo diseño interior, a veces se vuelve aburrido cuando el espacio es perfectamente simétrico y lo que encuentras en la derecha es lo mismo que encuentras a la izquierda, esto no es balance, puedes poner en una sala una lampara de mesa a un lado de un sillón y al otro lado una lámpara de pie, pero la lámpara de mesa requerirá quizás una mesa lateral con mas peso visual para balancear a la lámpara de pie, es un juego, de alturas, texturas y peso visual, prueba, aléjate y observa como se siente.