11 de Diciembre de 2017
Compartir:
Cómo crear contrastes y acentos en tu espacio.
Cuando estamos decorando nuestro hogar es importante llevar nuestra atención hacia las paredes principales de nuestra casa o seleccionar algunas que nos gustaría resaltar para hacer lo que se conoce como pared de acento, es decir que cuando entremos en una habitación, esa será la pared que llamará más nuestra atención y sobre la que girará el resto del diseño de nuestro cuarto o sala. La mejor manera de lograrlo es a través de los contrastes y para esto existen varias técnicas que podemos aplicar: la manera más sencilla y económica de lograr un contraste es a través del color.
Así que empecemos con pintura; cuando hablamos de contraste en el color nos referimos a la combinación de diferentes colores y es que al tener dos colores diferentes logramos que todo a su alrededor resalte más. Evidentemente es importante que seleccionemos un color claro y uno más obscuro y que veamos que combinan bien, si ponemos dos colores obscuros o dos colores claros, simplemente se verá muy igual y no generaremos ningún interés, ni resaltaremos nada en nuestro espacio.
La idea es pintar una pared del color intenso y el resto con el color mas claro, de esta manera lograremos jalar la atención hacia esa pared en especial, es muy útil sobretodo si hay alguna característica en nuestro espacio que no nos gusta y quisiéramos que desapareciera pero es imposible, con esta técnica simplemente jalaremos el ojo hacia otra dirección.
Otra manera de generar contraste es con el papel tapiz, durante un tiempo el tapiz dejó de ser considerado y se podría decir que pasó de moda, pero hoy en día ha regresado y con mucha fuerza, la gente le perdió el miedo y lo cierto es que podemos encontrarlos en varios precios, evidentemente la opción más económica sigue siendo la pintura pero el tapiz podemos usarlo únicamente en una que otra pared y con esto lograremos jalar la atención del ojo con mucha fuerza. Para lograrlo hay que elegir tapices estampados y muy valientes porque hay otros que se utilizan únicamente para dar textura y no tienen casi nada de color, pero en este caso como estamos hablando de contrastes tendremos que ir por los más llamativos, si este es el camino que vas a seguir te recomiendo que el tapiz sea lo primero que elijas y después todo tu mobiliario y accesorios para que tu espacio no quede sobrecargado, sino balanceado que es lo que siempre buscaremos en el diseño interior.
Una opción más para generar contraste y acentos en nuestro espacio es a través de los accesorios y arte, puede llegar a ser la opción más costosa, todo depende de qué selecciones, en el caso del arte, a veces si la pieza es especial vale la pena colocarla en un muro donde realmente resalte y nos permita utilizarla como base para el resto del diseño, otros accesorios que pueden funcionar como contraste y acentos son los espejos con formas o marcos llamativos, muros de madera, lámparas y telas ya que estas últimas nos permiten nuevamente jugar con el color o estampados, por ejemplo si tenemos paredes claras pero colocamos un sillón con una tela en color intenso automáticamente crearemos nuestro acento y contraste.