Pinturas Berel | Pinta con Confianza Pinta con Berel | Colores

7 de Septiembre de 2017

Colores


Compartir:

Antes de ahondar más en los temas del mundo de la decoración y el diseño, es importante entender los básicos, así que empezaremos por el color. Este tema es de suma importancia por qué ¿Imaginan una vida sin color? El tema del color es toda una ciencia, tiene la capacidad de ampliar o reducir visualmente los espacios, de iluminarlos u oscurecerlos y por supuesto, de provocar emociones respecto a un cuarto según el color que seleccionemos, por lo mismo es muy importante entenderlo aunque sea de una manera muy básica.

 

Podemor partir con los colores primarios, rojo, azul y amarillo y de ahí comienza a nacer toda la gama de colores que podemos ver a nuestro alrededor. A través de mezclar estos tres colores primarios y sumando el blanco (que se considera la presencia de todos los colores) y negro (que se considera no la ausencia de todos los colores) suena muy complicado pero no lo es tanto, la idea es que mezclando los colores primarios entre sí y además agregando a esta mezcla el blanco y el negro tenemos la capacidad de crear una gama infinita de opciones en cuanto a color se refiere.

 

Partiendo de ahí denominamos a los colores por grupos para saber identificarlos de una manera más general y fácil, les compartiré algunos de estos términos porque los utilizaremos frecuentemente a lo largo de las publicaciones y así será más fácil identificar de qué estamos hablando.

 

De estas múltiples combinaciones surgen:

 

Los neutros: son colores claros, llenos de luz, no destacan, ni acentúan, simplemente se mezclan y por eso son una opción muy recurrente en la decoración, ya que van bien con todo, algunos ejemplos de neutro son: los blancos, beige y  grises muy claros. 

 

 

Los cálidos: son como su nombre lo dice, colores que nos recuerdan al sol y al calor, que nos brindan calidez y alegría, son excelentes para dar vida a un espacio pero hay que ser cuidadosos con cómo usarlos porque pueden sobrecargar el lugar visualmente.

Algunos ejemplos de cálidos son: rojo, naranja, amarillo, rosa mexicano etc. dentro de los colores cálidos pueden entrar los tonos tierra que son cálidos a su vez pero que se enfocan más en tonos cafés, caqui y terracotas.

 

 

Los fríos: son colores que nos dan una sensación térmica y psicológica fría, no significa que sea malo, podemos crear ambientes muy relajantes con estos colores si logramos balancear, ya que al ser los opuestos de los cálidos que son más sobrecargados, los fríos en su lugar  son más sutiles, pero si no cuidamos su uso podemos terminar con un espacio oscuro y que no se nos antoje estar ahí, algunos ejemplos de los colores fríos son: azules, verdes, violetas etc.

 

 

 

 

La denominación de estos colores proviene sobre todo del círculo cromático y no es necesario agobiarse con cuál es cuál pero sí es importante darse una idea para saber de qué se habla cuando se habla de colores cálidos, fríos o neutros, así podemos visualizar un poco la gama de la que estamos hablando.

 

 

 
 

agario - agario - agario -yohoho unblocked

Preguntas Frecuentes

A continuación te presentamos las preguntas más frecuentes, si no encuentras lo que buscas, no dudes en buscarnos en el chat o en la forma de contacto.

 
El archivo deberá estar en formato .PDF o .DOCX y pesar menos de 2MB
$
ENVIAR
 

¡Dinos Hola!

Tu opinión es muy importante para nosotros. Puedes comunicarte marcando a:

Línea de Atención Técnica 800 834 23 00
Línea Corporativa 83 99 21 60

O si lo prefieres envíanos tus comentarios, dudas y sugerencias.

ENVIAR