Pinturas Berel | Pinta con Confianza Pinta con Berel | Círculo Cromático

11 de Diciembre de 2017

Círculo Cromático


Compartir:

El círculo cromático es una representación visual de los colores, puedes encontrarlo en internet o incluso en algunas papelerías y funciona como una guía básica de los principios y fundamentos del color.

Lo primero que surge del círculo cromático son los colores primarios que son el rojo, azul y amarillo, de estos tres colores surgen miles y miles más, a estos se les conoce como primarios porque a diferencia del resto de los colores estos no surgen de ninguna combinación así que podría decirse que son los primeros y más puros.


Algo que tienes que saber es que el círculo funciona de adentro hacia afuera, siendo los del centro los primarios, la segunda línea en aparecer son los colores secundarios, que son el naranja, verde y morado, y estos surgen de la combinación por partes iguales de los colores primarios, verás en el círculo que cada color aparece entre los colores que se combinaron para crearlo.

Entre los colores primarios y secundarios podríamos decir que se forma un pequeño círculo del cual surgen los colores complementarios y básicamente el color primario que queda frente al color secundario se les denomina “complementarios” es decir, las combinaciones complementarias serían, amarillo y morado, verde y rojo y naranja y azul ¿y para qué sirven?, bueno, básicamente cuando colocas alguna de estas combinaciones es difícil no llamar la atención, son colores que cuando están juntos saltan mucho a la vista y logran atraer nuestra atención, no son lo más recomendable para los interiores si les soy honesta, pero son muy buenos cuando se trata de marcas o eventos, quizás incluso si haces memoria encontraras varios en el mercado que utilizan estas combinaciones.

 

Por último tenemos la tercer línea de color del círculo y a estos colores se les denominan, colores terciarios y estos colores van surgiendo de la mezcla de un color secundario con un primario pero en diferentes cantidades, por ejemplo: una vez que tenemos el color verde formado del azul y amarillo, tienes la opción de mezclarlo con amarillo o azul entre más amarillo agregues se volvera un verde amarillento, pero si al contrario a este verde decides ponerle azul entonces será un verde azulado y esto sucede con todos los colores hasta que el círculo se cierra.

Esta última parte del círculo es donde podemos encontrar la división de colores fríos y cálidos de los que hablamos ya con anterioridad, el círculo cromático es simplemente  la base de los colores como los conocemos en general, por ejemplo puedes ver que en el catálogo de Berel existe una amplia gama de colores de donde seleccionar y que nos permiten crear miles de emociones  y sensaciones, toda esta serie de múltiples opciones surge desde el círculo cromático, que simplemente nos sirve para entender un poco de dónde viene el color y cómo se utiliza.

 
 

agario - agario - agario -yohoho unblocked

Preguntas Frecuentes

A continuación te presentamos las preguntas más frecuentes, si no encuentras lo que buscas, no dudes en buscarnos en el chat o en la forma de contacto.

 
El archivo deberá estar en formato .PDF o .DOCX y pesar menos de 2MB
$
ENVIAR
 

¡Dinos Hola!

Tu opinión es muy importante para nosotros. Puedes comunicarte marcando a:

Línea de Atención Técnica 800 834 23 00
Línea Corporativa 83 99 21 60

O si lo prefieres envíanos tus comentarios, dudas y sugerencias.

ENVIAR