Pitaya 2-3605D: Un Color que Inspira Fuerza, Vida y Esperanza
Deja que Pitaya 2-3605D ilumine tus espacios y te inspire a rodearte de energía y amor propio




Octubre se tiñe de rosa. Es un mes que invita a reflexionar, a cuidar, a celebrar la vida y a honrar la fortaleza de todas las mujeres. En este contexto, el Color del Año Berel 2026, Pitaya 2-3605D, adquiere un significado aún más profundo: un color que va más allá de la tendencia, para convertirse en un símbolo de energía, resiliencia, bienestar y amor propio.
El Color del Año 2026 no solo representa una elección estética, sino también un movimiento emocional. En un mundo que busca equilibrio y conexión, Pitaya 2-3605D refleja vitalidad, calidez y sensibilidad. Es un color que abraza la vida en todas sus formas, recordándonos la importancia de crear espacios que transmitan armonía y nos hagan sentir bien.
El color que celebra la vida
El tono Pitaya 2-3605D es vibrante, optimista y lleno de energía positiva. Su matiz combina la calidez del rosa con la intensidad del magenta, evocando alegría, movimiento y un espíritu creativo que transforma los ambientes. Pero también representa equilibrio: un punto medio entre la fuerza y la suavidad, entre la acción y la calma, entre lo moderno y lo emocional.
En el mes de la salud de la mujer, este color cobra un nuevo significado. Nos recuerda que la belleza más auténtica no está en la apariencia, sino en la fuerza interior. Que cada historia, cada cicatriz y cada sonrisa reflejan una energía inquebrantable. Así como un nuevo color puede transformar un espacio, la esperanza y el autocuidado pueden transformar la vida.
Pintar con Pitaya, es llenar los espacios de emoción, propósito y vitalidad. Es crear ambientes que nos abracen con su luz y nos impulsen a seguir adelante con confianza.
El poder del color en los espacios y en el ánimo
El color tiene una influencia directa en nuestras emociones. Los colores cálidos y rosados como el Pitaya 2-3605D transmiten serenidad, empatía y conexión emocional. Generando sensaciones de calma, optimismo y bienestar.
En interiorismo y diseño de interiores, este color destaca por su versatilidad.
En recámaras, aporta un aire acogedor y relajante que invita al descanso.
- En salas, fomenta la cercanía y el diálogo, llenando el espacio de armonía.
En consultorios, spas o espacios de autocuidado, crea una atmósfera tranquila y positiva que ayuda a reducir el estrés y promover el equilibrio emocional.
Utilizarlo en interiores es una forma de pintar con intención. No solo renueva las paredes, sino que renueva el ánimo. Cada pincelada es un recordatorio de que los espacios también pueden cuidarnos y reflejar lo mejor de nosotros.
Te puede interesar también: Espacios de Bienestar: Yoga, Gym y Estética Minimalista
Un color con propósito y conciencia
Cada octubre, el mundo se une en una sola voz para hablar de prevención, salud y esperanza. El llamado es claro: cuidarnos, escucharnos y acompañarnos. En ese contexto, el color rosa se ha convertido en un símbolo de lucha y de vida, un recordatorio visible de que juntos podemos crear conciencia.
Nos unimos a este mensaje desde una perspectiva contemporánea. Pitaya 2-3605D es un tono que reinterpreta el rosa clásico para hacerlo más profundo, más expresivo y más cercano a la realidad actual. Representa la evolución del color: una forma de entender el bienestar, la feminidad y la fortaleza.
Pitaya es más que una tendencia; es un color con propósito. Es una invitación a mirar el presente con esperanza y a construir espacios que inspiren bienestar, optimismo y conexión emocional.
Más allá del color, una actitud de vida
Cada decisión de color es una declaración. Pintar una pared o renovar un espacio puede parecer un gesto simple, pero es también una forma de expresión, una manera de decir: aquí estoy, y este es mi momento.
Nuestro Color del Año 2026 nos recuerda que la fuerza puede ser delicada y la belleza puede ser poderosa. Que un color puede iluminar un día gris, igual que una palabra puede cambiar una historia.
Pintar con este color es abrazar la vida, celebrar lo cotidiano y rodearse de energía positiva.
En Berel, creemos que el color es más que decoración: es bienestar, es emoción, es conexión. Y este octubre, queremos que cada espacio sea un reflejo de esa inspiración, de ese poder que habita en cada persona.

Celebremos el color, la vida y la fuerza de las mujeres
El mes rosa nos recuerda que el autocuidado también puede comenzar en los pequeños detalles: en un cambio de color, en una nueva luz, en un ambiente que inspire calma y amor propio.
Por eso, este octubre, deja que el Color del Año Berel 2026, Pitaya 2-3605D, pinte tus espacios y tu ánimo con energía positiva.
Un color que no solo embellece, sino que abraza. Que no solo llena de estilo, sino también de significado.
Un color que nos invita a crear, a cuidarnos y a seguir brillando.
Porque en Berel, cada color tiene una historia que contar. Y este mes, esa historia habla de vida, esperanza y fuerza compartida.
Pinta con Confianza Pinta con Berel