Eterna Armonía: Colores para un Interiorismo Atemporal
La paleta Eterna Armonía de Berel invita a pintar con equilibrio, belleza y propósito




La paleta de color Eterna Armonía muestra seis tonos únicos que evocan tradición, modernidad y calidez. Su equilibrio entre lo natural y lo contemporáneo invita a crear espacios llenos de serenidad, estilo y personalidad.
En el corazón de esta composición destaca Pitaya 2-3605D, el Color del Año Berel 2026, un tono vibrante y optimista que transforma los ambientes con energía, elegancia y una presencia luminosa que conecta con el diseño mexicano contemporáneo.
Pitaya: el hilo conductor de la Eterna Armonía
En toda paleta de color hay un color que marca el ritmo, y en Eterna Armonía, ese papel lo asume Pitaya 2-3605D. Su intensidad, entre el rosa magenta y el fucsia natural, aporta vida a los neutros y profundidad a los tonos terrosos.
Es un color que equilibra el presente y la memoria, la emoción y la calma. Perfecto para muros de acento, cabeceras, entradas o rincones de convivencia, donde se convierte en el punto focal del espacio.
Su versatilidad lo hace ideal para proyectos de interiorismo residencial, espacios creativos o áreas sociales que buscan transmitir energía y bienestar sin perder armonía visual.
Inspiración para usar la paleta de color Eterna Armonía en interiores
Sala: calidez con protagonismo
El punto de encuentro del hogar merece un color que invite a vivirlo.
Pitaya 2-3605D se convierte en el alma de la sala cuando se aplica en un muro de acento o detrás del sofá principal. Su energía vibrante ilumina el espacio y crea un ambiente moderno y lleno de vitalidad.
Para equilibrar su intensidad, los tonos Terrenal 1-1607P y Mole Poblano 327N funcionan como aliados en tapices, alfombras o marcos, aportando serenidad y estructura visual.
El resultado: una sala que respira elegancia, cercanía y optimismo.

Espacio creativo o estudio: claridad para inspirar
La productividad y la inspiración fluyen mejor en entornos equilibrados.
Línea de Tiempo 4-1403T es ideal para pintar los muros de un estudio o espacio de trabajo: su tono azul grisáceo transmite concentración y orden visual.
Pequeños acentos en Trascender 4-1004D o Pitaya 2-3605D en objetos decorativos, repisas o tapicería añaden vitalidad y modernidad.
El resultado es un espacio versátil, sereno y lleno de luz natural, perfecto para quienes buscan un entorno creativo y funcional.

Espacios exteriores: color y carácter bajo la luz natural
Bajo la luz natural, Día de Muertos 2-1810D cobra protagonismo.
Ideal para fachadas, terrazas o patios, su tono anaranjado con matices terracota refleja la alegría y vitalidad del entorno mexicano.
Combinado con acentos suaves en Terrenal 1-1607P o Trascender 4-1004D, crea exteriores equilibrados y cálidos, donde el color se convierte en parte del paisaje.
Un toque sutil de Pitaya 2-3605D en macetas o marcos puede dar el cierre perfecto: una pincelada moderna sobre una base tradicional.
Te puede interesar: ¿Qué acabado elegir? Mate, Semibriilante o Brillante
Una paleta de color que conecta pasado y presente
Eterna Armonía es una invitación a pintar con propósito.
Los tonos naturales y profundos se mezclan con la energía contemporánea de Pitaya 2-3605D, logrando ambientes que se sienten cálidos, sofisticados y emocionalmente vivos.
Cada color aporta su voz: Terrenal 1-1607P da estabilidad, Trascender 4-1004D frescura, Mole Poblano 327N elegancia, Línea de Tiempo 4-1403T calma, Día de Muertos 2-1810D tradición… y Pitaya 2-3605D, el alma vibrante. Juntos, crean una paleta atemporal que inspira hogares donde el color no solo decora, sino que expresa identidad y bienestar.
En Berel, encuentras color que trasciende lo decorativo y se convierte en una forma de expresión. La paleta Eterna Armonía es un homenaje a la luz, la cultura y la emoción que habitan en cada espacio.
Pinta con Confianza Pinta con Berel