Día de Muertos, colores que honran nuestra historia
Vive el amor, la nostalgia y la historia de quienes siguen iluminando nuestro camino




El poder del color para mantener vivas nuestras tradiciones
En México, el Día de Muertos es más que una fecha en el calendario: es una celebración al amor, a la memoria y a nuestras raíces. Es el reencuentro entre quienes estamos aquí y quienes ya trascendieron. A través de altares, flores, velas, fotografías y aromas que envuelven los hogares, seguimos contando aquellas historias que jamás queremos olvidar.
Y, en ese lenguaje tan nuestro, el color es un puente entre dos mundos.
Color Día de Muertos 2-1810D como un abrazo a los recuerdos
El Color Día de Muertos 2-1810D, con su cálida esencia se inspira en la intensidad de la flor de cempasúchil, en la luz de las velas que alumbran el camino y en la emoción que nos provoca recordar lo verdaderamente importante: nuestra familia y nuestras raíces.
Es un color que invita a sentir.
Que transforma los espacios del hogar en un refugio para el corazón.
Que llena de vida la tradición más entrañable de México.

El color que une la vida y la memoria
El Color Día de Muertos 2-1810D forma parte de nuestra Paleta Eterna Armonía, una selección que celebra la conexión entre el pasado, el presente y el futuro. Junto a tonos como Pitaya 2-3605D, vibrante y llena de energía; Terrenal 1-1607P, suave como la luz de la tarde; Trascender 4-1004D y Línea del Tiempo 4-1403T, que evocan calma y reflexión; y Mole Poblano 327N, profundo y ancestral; esta paleta representa la esencia de México: una armonía entre lo que fuimos, lo que somos y lo que permanece. En conjunto, estos colores invitan a crear espacios que respiran tradición, identidad y una belleza atemporal.
El color como símbolo de vida
La celebración del Día de Muertos nos recuerda que la despedida no es final. Para nosotros, los mexicanos, la vida continúa en la memoria. Los colores vivos nos ayudan a demostrar que el amor no se apaga con el tiempo.
Incorporar este tono a tu hogar —en un muro focal, en una entrada o en un rincón especial donde montes tu altar— es una manera de mantener viva la historia familiar. Un recordatorio visual de que quienes amamos siempre tienen un lugar en casa.
Te puede interesar: El Color en la Arquitectura Mexicana
Tradición que se renueva
Hoy, la decoración del Día de Muertos evoluciona y se adapta a los estilos modernos, pero sin perder su esencia. El uso de colores simbólicos como el Día de Muertos 2-1810D nos permite crear ambientes llenos de calidez, nostalgia y belleza contemporánea.
Cada pincelada es un homenaje.
Cada espacio que toma vida es un legado que continúa.
Berel, orgullo de nuestras tradiciones
En Berel creemos en el poder de la cultura mexicana. En el orgullo que sentimos por nuestras costumbres, por nuestro arte y por la forma en que el color expresa quiénes somos.
Por eso, ponemos en tus manos una amplia gama de colores inspirados en nuestra identidad, para que tu hogar siempre cuente la historia más importante: la tuya.
Celebra, recuerda y transforma tus espacios
Este Día de Muertos, elige un color que honre tu historia, que ilumine los recuerdos y que mantenga viva la tradición.
Pinta con Confianza Pinta con Berel
 Contacto
Contacto Ubica tu Tienda
Ubica tu Tienda Venta Institucional
Venta Institucional